José Luis Corella. Autorretrato
«José Luís Corella es un contador silencioso de historias. Nos muestra
la surreal realidad de lo inalcanzable». Revista Diseño y ciudad
JOSÉ LUIS CORELLA GARCIA
La obra de un maestro se caracteriza por la evolución que sufre a lo
largo de su carrera. Es algo vivo que nunca está quieto, y de igual manera que
una persona, nace, crece y se reproduce, aunque a diferencia de ésta y en la
mayoría de los casos, no muere. Así es la obra de José Luis Corella, un ser
vivo que habla y se expresa por sí mismo, que tiene ganas de moverse, y que
quiere contar historias.
A lo largo de su carrera, Corella ha tratado diversas temáticas, pero
siempre, bajo una sólida técnica y una base de dibujo excepcional. De una
pintura suelta y colorista, casi rozando el impresionismo, fue pasando poco a poco
por diversas etapas hasta llegar a una pintura realista de calidad
extraordinaria.
Sus temas, siempre variados, son abordados de una manera muy personal.
La temática urbana es tratada muy íntimamente. Las composiciones y perspectivas
son finamente escogidas, dejando al espectador una ventana abierta, al paisaje
que nos quiere mostrar el autor. Una ventana bidimensional que quiere abrir
nuestra visión mucho más allá de nuestros ojos. Las diagonales, delicadamente
tratadas y seleccionadas, ponen en movimiento toda la obra, como si en
cualquier momento una fuerte actividad humana fuese a entrar en escena. Una
obra que respira alma. Y de igual manera que lo hace su temática urbana, lo
hacen sus retratos y sus desnudos. Los retratos exhalan un fuerte magnetismo en
la mirada, congelando el movimiento del espectador delante del cuadro.
Crédito “Revista Diseño y
ciudad”
José Luis Corella es un notable y destacado representante del Realismo
Español Con-temporáneo.
La sutileza del realismo de sus retratos abarca la profunda
complejidad del ser humano, con imágenes cotidianas transformadas en
maravillosas obras de arte.
Nacido en España en 1959, Corella estudió en la Facultad de Bellas
Artes de San Car-los en Valencia. Desde 1980, la obra de Corella se ha mostrado
en numerosas exposi-ciones individuales y colectivas en Europa y USA.
José Luis Corella ganó el voto popular en el concurso BP Portrait
Award en la National Portrait Gallery de Londres en 2008, 2009 y 2015.
1974/1979 Estudio escultura y
dibujo en la Escuela de Artes Aplicadas y Ofi-cios Artísticos de Valencia.
España.
1977/1982 Facultad de Bellas Artes de San Carlos de
Valencia.
1981/1982 Beca de investigación
(color y composición). Ministerio de Educa-ción y Ciencia. Madrid. España.
José Luis
Corella, bienvenido a Carivano entrevista para:
Globedia
Internacional
P.- José Luis, nos
gustaría que nos hablara un poco acerca de usted.
R.- Soy una persona normal que he tenido la suerte de dedicarme a hacer
algo que me gusta y que no considero un trabajo.
P.- ¿Cómo se da su primer contacto con la pintura?
R.-Desde que tengo recuerdos, siendo muy niño me acuerdo que mis juguetes
eran los lápices de colores y la plastilina no por imposición sino porque era
con lo que creaba mis fantasías. Según cuentan mis padres cuando yo tenía 4 o 5
años les llamaron del colegio para que vieran un dibujo que allí había hecho,
si no llega a ser por eso siempre habían pensado que los dibujos me los hacían
mis padres. Con 6 años me regalan en Reyes mi primera caja de óleos y cartones
entelados para pintar. Fue para mí algo grandioso que me abrió un nuevo mundo.
Me encontré que no sabía utilizar aquel material y tampoco mi familia. Tuve que
resolverme la vida a base de aciertos y fracasos y mucho experimentar.
P.- ¿Qué representa el
arte para usted?
R.- Es mi forma de vida. Mi vida gira entorno a todo lo relacionado con el
arte.
P.- ¿Cómo define su trabajo?
R.- Como mi diario. Mi familia son los modelos y pinto aquello que
representa algo para mí o que tengo la necesidad de contar. Solo puedo pintar
aquello que conozco y amo.
P.- José Luis, coméntenos acerca de
la técnica que utiliza en sus obras.
R.- Hace años que mi técnica para expresarme es realista. Siempre he sido
figurativo aunque he ido evolucionando a lo largo de los años. He ido aplicando
técnicas muy diferentes para conseguir cada vez resultados más reales pero
nunca me he quedado con ninguna receta por muy válida que me pareciera, sigo
investigando. Para mí la pintura debe ser algo vivo que evolucione con la
persona. Utilizo técnicas mixtas, lápices de colores, empastes, raspados y
veladuras. No soy un purista en cuanto a utilizar solo óleo, dejo que entre
cualquier material que me pueda aportar algo. Intento mantener la ilusión del
primer día y eso es lo que me hace seguir.
P.- José Luis, háblenos un poco
sobre el blanco y el negro que utiliza
en algunas de sus obras, nos encontramos en ellas con destellos de
poesía enmarcados entre luces y sombras. Con intensas miradas que nos atrapan
por su conmovedor realismo. ¿Algún significado
especial en el blanco y negro?
R.- Estos trabajos de los que habla son dibujos a grafito sobre papel y
tabla. No soy muy dado a dibujar de continuo. Suelo hacer los bocetos que luego
pintaré en óleo, pero dibujo como obra definitiva, no. Hace unos años me tome
unos meses y me dedique únicamente a dibujar, pensaba hacer un par de dibujos
pero terminé haciendo una larga serie. Representé retazos de mi vida cotidiana
y las personas que me rodean, a las que quiero y conozco. El año pasado utilicé
el blanco y negro con óleo porque era el tema de una exposición colectiva donde
participé.
P.- ¿Cómo se llega a ese nivel de perfección y dominio en su trabajo?
R.- Porque trabajo cada día con la misma ilusión y
curiosidad que cuando comencé. No importan las horas que dedique. Muchas veces
me veo como un corredor que corre contra mi mismo, veo que los demás se paran
pero yo sigo corriendo.
P.- José Luis, usted se
ha convertido en el "pintor español que expone en The Pauly Friedman Art
Gallery Misericordia University esta temporada, después de Picasso, Dalí y Miró". Coméntenos un poco
sobre esta experiencia.
R.- Exponer en The Pauly Friedman Art Gallery Misericordia University para
mí es como un premio. Ha sido una experiencia muy bonita. El poder enseñar la
obra en una sala tan especial como esa y ante un público muy entendido y participante
siempre es un privilegio.
P.- Dos de sus obras ganaron el voto popular en el concurso BP Portrait
Award de Londres en 2008 y 2009". Metamorphosis e Imagine,
respectivamente. Coméntenos sobre esta grata experiencia y lo que significa
para usted.
R.- En el BP Portrait Award de Londres me han seleccionado 3 veces, en
2008, 2009 y 2015 y las tres veces mi obra ganó el voto popular aún siendo
obras muy diferentes de temática. La obra de 2015 titulada “Juanito” es una
obra muy dura e impactante y en ningún momento pensé que pudiera ser la
favorita del público. Este es el único concurso en el que me he presentado
porque no creo en los concursos. Todo es muy subjetivo y es muy complicado
ganarlo. Para mí es un triunfo el año que me lo seleccionan, el hecho de estar
expuesto en la National Portrait Gallery de Londres y los diferentes museos
donde luego va, es algo que no podría pagarlo con dinero. Es para mí el mejor
escaparate del mundo.
P.- José Luis, como sabe Internet se han convertido en el medio de comunicación
más importante en el mundo. Redes sociales como Facebook, Blogger entre otras,
permite a los creadores una gran proyección y exposición de su trabajo. ¿Cómo
ha sido su experiencia?
R.- Hace años, cuando uno exponía tenia que empezar a
mandar reseñas a los medios de comunicación, prensa y radio para que se
hicieran eco de dicho evento y era muy complicado que te pudieran hacer caso
máxime cuando coincidían con otros tipos de eventos. El internet ha facilitado
mucho todo esto y nos da la posibilidad de que nos conozcan tan lejos como
queramos siendo nosotros mismos un medio de comunicación. La verdad es que no
tengo demasiado tiempo para conectarme y estar al día actualizando información
en las redes sociales. Lo he tenido que ir haciendo sacando tiempo de mi
trabajo y lo tuve que hacer a partir de la repercusión de ser seleccionado en
el BP Portrait Award 2008 de Londres. Recibí gran cantidad de emails de estudiantes de arte y personas interesadas de todo el mundo pidiendo información y preguntando sobre mi obra.
Creé un blog para orientar y dar respuestas a quien tuviera cualquier duda,
pensando que también hay personas que quieren pintar y no pueden ir a academias
o no conocen a nadie que les pueda orientar como me pasó a mi en mis inicios.
P.- Para José Luis Corella que representa lo espiritual
R.- Lo que nos hace ser mejores y menos materialistas.
P.- ¿José Luis, pueden las artes en general cambiar al mundo?
R.- Las artes nos puede enseñar a mirar de una forma diferente y hacernos
ver lo equivocado que podemos estar en algunas cosas, pero siempre hay muchos
intereses…
P.- ¿Cuáles son sus planes para el futuro?
R.- Seguir pintando y trabajando. Tengo varias exposiciones a la vista y
estoy valorando dar algún taller de pintura. Uno siempre tiene grandes sueños
de exponer en tal o cual sitio que quizá nunca llegue pero el soñar forma
parte, para mí, del proceso creativo. Pinto porque tengo la necesidad de
expresarme pero también de que se vea
esa obra. Una obra no estaría completa si no se muestra. El hecho de
compartirla creo que cierra el círculo del proceso.
P.- Para finalizar un mensaje para todos sus seguidores a través de las
redes sociales
R.- Vivir del arte es muy complicado porque hay muchos intereses y hay
muchos artistas y más en tiempos de crisis, pero si uno está convencido que
quiere dedicarse a ello debe perseverar y tener el convencimiento de ser el
mejor delante del caballete y darlo todo. Siempre hay momentos buenos y malos y
decepciones, pero hay que tener la fuerza y sobre todo la ilusión, para seguir
adelante. Hay que mantener la curiosidad y la inocencia de cuando éramos niños.
SELECCIÓN EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1990 Galería El
Ensanche, Valencia
1993 Museo de la
Ciudad. Palacio Marqués de campo, Valencia
1995 Sala de
Exposiciones Caja Rural San Isidro, Castellón
Sala de
Exposiciones Ibercaja, Valencia
1996 Galería Atelier,
Barcelona
1997 Sala de
Exposiciones “Barquillo”. Caja Madrid, Madrid
1999 Galería Atelier,
Barcelona
2004 Galería Atelier, Barcelona
2006 Galería Castelló
120, Madrid
2015 The Pauly Friedman
Art Gallery, Misericordia University, Dallas, Pennsylvania
2016 “1986-2016. 30
Anys” Sala D´Art El Quatre. Barcelona
SELECCIÓN DE EXPOSICIONES
COLECTIVAS
1993
“MIAMI INTERNATIONAL ART
EXHIBITION” Heller Gallery, Madrid
1996
“Maestros del realismo” Galería Agora 4, Castellón
“7 Pintores Realistas” Galería Mellado, San Lorenzo de El Escorial,
Madrid
“Realities II” The Art Alliance, New York
1997
Ferton Moore Gallery, Buffalo, New York
“Realities III, a survey of International Realism” The Art Alliance,
New York
“The Woman, a Point of View” The Art Alliance, New York
“Realities IV” The Art Alliance, New York
1998
“Realismes” Galería Atelier, Barcelona.
“Philadelphia- Madrid Connection” The More Gallery
Philadelphia, Pennsylvania
“ARTEXPO´98” Galería Atelier, Barcelona
“ART INTERNACIONAL NEW YORK´ 98” The Arte Alliance, New York
1999
“Exposición XX Aniversario” Galería Mellado. San Lorenzo de El Escorial, Madrid
“ARTEXPO´99” Galeria Atelier, Barcelona
“Seis Maestros del pastel, acuarela y dibujo” Galería Mellado, San Lorenzo de El Escorial, Madrid
2000
“Realismes” Galería Atelier, Barcelona
“ARTEXPO´00” Galeria Atelier, Barcelona
“Realismo 2000” Galería de Arte Castelló 120, Madrid
“Cuatro Realistas del 2000” Galería Mellado, San Lorenzo de El Escorial,
Madrid
2001
“Realismo 2001” Galería de Arte Castelló 120, Madrid
“DeArte 2001” Galería de Arte Castelló 120, Madrid
“Realísimas” Galería Atelier, Barcelona
“Mediterráneo” Galería Pizarro, Valencia
“Realistas” Galería Mellado, San Lorenzo de El Escorial, Madrid
2002
“X Aniversario” Galería de Arte Castelló 120, Madrid
“DeArte 2002” Galería de Arte Castelló 120, Madrid
“Realismo 2002” Galería de Arte Castelló 120, Madrid
“Galería Mellado” Galería Mellado, San Lorenzo de El Escorial, Madrid
2003
“DeArte 2003” Galería de Arte Castelló 120, Madrid
“Realismo 2003” Galería de Arte Castelló 120, Madrid
“Realismo 2003” Galería de Arte Echeberría, San Sebastián
“Realistas 2003” Galería Mellado. San Lorenzo de El Escorial, Madrid
2004
“DeArte 2004” Galería de Arte Castelló 120, Madrid
“Realismo 04” Galería de Arte Castelló 120, Madrid
“Realismo 04” Galería de Arte Echeberría, San Sebastián
“Exposición Grupo Pizarro” Galería Pizarro, Valencia
2005
“Realismo 2005” Galería de arte Castelló 120, Madrid
“Realismo 2005” Galería de arte Echeberria, San Sebastián
“Madrid” Galería de Arte Castelló 120, Madrid
2007
“Realismo 2007” Galería Castelló 120, Madrid
“Miradas Urbanas” Galería Castelló 120, Madrid
“Paisaje y Figura en el Mediterraneo” Corts Valencianes.Palau
dels Borja, Valencia
2008
“Realismo 2008” Galería Santiago Echeberría, Madrid
“Realismo Contemporani” Galería Atelier, Barcelona
“BP Portrait Award 2008” National Portrait Gallery, London
“BP Portrait Award 2008” Wolverhampton Gallery, Wolverhampton
2009
“BP Portrait Award 2008” Aberdeen Art Gallery, Aberdeen
“BP Portrait Award 2008” Aberystwyth Arts Centre, Aberystwyth
“Realismo 2009” Galería Santiago Echeberria, Madrid
“BP Portrait Award 2009” National Portrait Gallery, London
“BP Portrait Award 2009” Southampton City Art Gallery, Southamp-ton
2010
“BP Portrait Award 2009” Dean Gallery, Edinburgh
“Realismo 2010” Galería Santiago Echeberría, Madrid
“El Arte del Golf” Galería Santiago Echeberría, Madrid
“Verano 2010” Galería Echeberria, San Sebastian
2011
“Agua” Galeria Santiago Echeberria, Madrid
“Art Madrid” Fundació de les
Arts i els Artistes, Madrid
“Verano 2011” Galeria Echeberria, San Sebastian
“Fashion Victims” Galeria Santiago Echeberría, Madrid
2012
“Realismo 2012” Galeria Santiago Echeberría, Madrid
“Verano 2012” Galeria Echeberría, San Sebastian
“Miradas Urbanas” Galería Santiago Echeberria, Madrid
2013
“Realismo 13” Galeria Santiago Echeberria, Madrid
“Made in Spain” Galeria Santiago Echeberría, Madrid
“Verano 2013” Galeria Echeberria, San Sebastian
“Otoño/Autum” Galería Santiago Echeberria, Madrid
“Habitats” Galería Santiago Echeberria, Madrid
2014
“Realismo 2014” Galeria Santiago Echeberria, Madrid
Congreso “Spain Art OpenHouse”, Salamanca
“Del Blanco al Negro” Sala D´Art El Quatre, Barcelona
2015
“BP Portrait Award 2015”. National Portrait Gallery. London.
“BP Portrait Award 2015”. Scottish National Portrait Gallery,
Edin-burgh.
2016
“BP Portrait Award 2015”. Ulster Museum. Belfast. Ireland.
“Art Madrid 2016”. Sala D´Art El Quatre.
Entrevista. Fuentes:
Globatium México
Globatium Iberoamérica
Globatium Argentina
Conozca mucho más de José Luis Corella a través de sus páginas en:
Hasta la próxima
Carivano
No hay comentarios:
Publicar un comentario