lunes, 19 de diciembre de 2016

Preguntaba





Preguntaba


y fuertes sonidos llegaban a mis oídos,


no entendía su lenguaje. 


Hablaba y las palabras corrían con el viento


y los brazos no me alcanzaban para atrapar


lo que viene de respuesta


No puedo descifrar códigos ni entiendo de anagramas


escritos en la niebla


Preguntaba sobre esa aridez,


sobre esa torpeza irresponsable que habita en algunos cuerpos 


que deambulan…


solo deambulan y no pasa nada


Preguntaba


¿Humanidad extraviada, no te reconoces a ti misma?


¿Dónde calmar la sed?


¿Dónde encontrar refugio?


¿Dónde encontrarán abrigo los niños para crecer y sonreír y no morir?


Preguntaba


Por aquellos desplazados que rompen las cadenas de la opresión 


en busca de la libertad atravesando océanos 


y llegan a otros mundos encarcelados por los prejuicios, la intolerancia


y la indiferencia.


Preguntaba


¿Dónde estás humanidad que no te encuentras?


Seguía y seguía preguntando 


y los sonidos como truenos seguían golpeando 


Y preguntaba


por ti humanidad …






Carivano




Traducción al hebreo realizada por Anita




ותהיתי לגבייך למענך
בתקווה למצוא תשובה בגודלו של אדם
תהיתי
וקולות חזקים הגיעו לאוזני
לא הבנתי את שפתם
דיברתי ומילותיי התעופפו עם הרוח
זרועותיך לא הגיעו עד אלי
ללכוד ,את שיגיע כתשובה
ואיני יכול לפענח את הקוד שבהיפוך
האותיות הנכתבות בערפל
תהיתי
לגבי שמועה זו
גמלוניותה וחוסר האחריות שהיא מדגישה
בכמה מגופי הנודדים
הם נודדים ודבר אינו מתרחש
תהיתי
אנושות אבודה,האם בעצמך אינך מכירה?
היכן תרווי צימאונך?
מקלט היכן תמצאי?
היכן ימצא ילד,בגד, מחסה בכדי לגדול
לחייך ולא למות?
תהיתי
לגבי כל הנעקרים והנדחקים לשבור את
שלשלאות דיכויים
שעוברים את האוקיינוסים בחיפוש עצמאותם
ומגיעים לעולמות אחרים ושבויים ביד קדומה
בחוסר סובלנות ,באדישות
תהיתי
עד לאן הגעת ,שגם את עצמך לא מצאת?
כך המשכתי עוד ועוד לשאול ולתהות,אבל
הרעשים כרעמים המשיכו להיפגע
ותהיתי רק
למענך
.


Imagen de la red





He querido compartir con vosotros algunos de los comentarios en Facebook aquí os los dejo 




Carlos Iván Ontiveros Mi muy querida Anita, gracias por tu generosidad al traducir este poema estimo y valoro mucho el gran trabajo que vienes realizando desde hace ya tanto tiempo al llevar al hebreo a tantos escritores y poetas y me complace que me incluyas a mi también. Te abrazo desde la distancia y una vez más te estoy muy agradecido. 

אנת חדקל Yo lo veo Claro ,Querido Carlos ,y estoy muy agradesida Por Este puente y abrazo que pudimos realisar Aqui ,y Por el valor Humano de este trabajo ,esta muy claro que no puedo complesar a cada uno ,si no solo al que de veras lo puede Ver y sentirlo de la 
Misma Forma 

Luis Alejandro Contreras Me dan las gracias por reaccionar (al hacer click) con el encanto y la emoción que sólo puede acopiar el corazón, hoy en el día internacional de la paz o algo así… Quiero agregar a este hermoso poema de Carlos Iván que Carlos Morales pone en el aire, que siempre reacciono con el corazón, no puedo hacerlo de otro modo. Creo que nadie puede. Lo que sucede es que al corazón se le secuestra, se le encadena y se le condena al aislamiento en torres o cuevas selladas, cual un redivivo Segismundo. Ello me lleva a pensar que es muy probable que quienes no parecieran reaccionar con el corazón, en realidad deambulan en el extravío. 
Un abrazo, mis amigos!
.

Luis Alejandro Contreras He escrito anteriormente Fortimbras, aun cuando pensaba en Segismundo, el de La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca. Enmendado el error...

Maite León Cortés Y estaba tan cerca que la tenías dentro.

Carlos Iván Ontiveros Muchísimas gracias mi querido Carlos Morales del Coso, por traer nuevamente estas letras hasta aquí. Un fuerte abrazo

Carlos Iván Ontiveros Muchas gracias Luis Alejandro Contreras. Maite León Cortés ...Saludos

Maria Fernanda Ospina Querido Carlos gracias por este bello poema. Un abrazo
Carlos Iván Ontiveros

Escribe una respuesta...
Mery Sananes En ese poema nos reconocemos muchos. Sólo que a veces las palabras no logran expresarse como lo ha hecho Carlos. Va a la esencia de lo que nos ocurre, más allá de vanas justificaciones políticas y excusas guerreristas. Recoge una tragedia dimensional que deja al descubierto, tal como él lo expone, la carencia de una humanidad que ha sido largamente sobrepasada por todo lo que pretende destruirla. Esas preguntas y esa mirada, que despoja de todo adorno, la inmensidad de la herida, van hacia donde deben ir: al corazón. Ese que como tan claramente expone Luis Alejandro, es el único recurso que nos queda, para evitar ser cómplices o indiferentes. Gracias a este trío de seres Carlos Morales, Carlos Iván, Luis Alejandro, por este permanente grito silencioso, tan indispensable en estos tiempos despojasdos hasta del grito.

Carlos Iván Ontiveros Muchas gracias Mery Sananes 


Luis Alejandro Contreras Con respecto al poema, Carlos Iván, debo decir (ahora que vuelvo y puedo agregar algo) que con él se tiende nuestro anhelo en forma de pregunta, acaso debido a que no podemos creer que haya tanta afirmación y asertividad para la desdicha. Y porque acaso la reiterada pregunta sea lo único o poco que nos queda ante un insólito mundo “humano” que nos enmudece con sus impiedades, con su falta de compasión, con su recreo en la perversidad. Ante tantos males nacidos en el seno de lo humano, no ha de ser extraño que brote la asfixia, el ahogo, la mudez. 

Pero nos queda la pregunta, la palabra que inquiere y escarba en nuestras entrañas y con su ciclópeo signo de interrogación a todo mundo pone en tres y dos. Las preguntas llegan a confines a los que a veces no llegan las respuestas. Hay que preguntar, a toda hora y en todo lugar, preguntas como las que nos formulas, pues es una manera de llamarnos a tierra, de convocar la realidad. Eso han hecho tus preguntas, pero también la referencia al lenguaje incomprensible. 

Cuando leí tu poema que Carlos puso en nuestros buzones, inmediatamente comencé a pensar ¿por qué me siento tan convocado por estas preguntas? ¿Por qué este desnudarse en mi fachada, cuando hace nada en algún lugar yo de lo mismo con mi soledad dialogaba? Y no encontraba el rastro de lo que añoraba recordar, pues así de vertiginoso ha sido nuestro reciente convivir con esta despiadada circunstancia que hoy padecemos como dieta diaria. Cuando recordé donde había estado yo “razonando” sobre esa humanidad a la que inquieren tus palabras, ya teníamos que irnos. Y es que hace unos días intenté escribir algo para lo que la palabra estaba negada. No sabía si quería decirse con metáforas o prosa elaborada. Me di cuenta de que con ninguna de las dos podría. Y entonces surgieron retazos, fragmentos, hilachas, que no podían decirse, pues como tú, no estaba en condiciones de entender yo el lenguaje. Y surgieron unos como aforismos que a ti ya van dedicados. Y entonces es el ahogo el que nos impulsa, siento yo, a buscar el derrotero para exhalar lo que la vida nos exige que emanemos, sea en forma de pregunta o de retazo porque, de otro modo, será como vivir una vida exánime. Tus preguntas rondan en torno a un mundo de léxicos indescifrables porque versan de un mundo descorazonado, un mundo al que se le ha amputado el corazón. Y esas son las preguntas, vuelvo a decirlo, que ameritamos largar en cada conversación. No ha de ser casualidad, ya Mery igualmente lo ha apuntado: corazón es la palabra clave, el recóndito núcleo al que deben migrar para allí enquistarse. 

“Hablo” con el pecho oprimido pues venimos de despedir a nuestro amado Rainiero, un cocker que ha vivido toda su vida como un budista zen, que como tal es mucho lo que nos ha enseñado, y quien por quince años ha sido un fiel hijo, compañero y un padre. 

Comentario aparte, Carlos ha lanzado su pedrada en nuestros cristales con toda la intención de que sonaran bien fuerte al caer pero, también, para que se airearan nuestras carradas habitaciones. Ya habrá tiempo de reponer los cristales; es el aire, entrando y saliendo a todo pulmón, lo que verdaderamente importa; y para, como dice Mery, reconocernos en nuestro común y permanente grito silencioso, tan necesario en estos tiempos en que nos han despojado hasta del gusto por largar saludablemente nuestras voces a los cuatro vientos. 

.
Carlos Iván Ontiveros Querido Luis comparto plenamente contigo y con todos esta pedrada a nuestros cristales traída hoy casualmente por nuestro apreciado Carlos Morales del Coso y estoy completamente seguro que el viento a soplado fuerte abriendo las ventanas para renovarnos el aire, los corazones y que nuestras voces UNIDAS y tan necesarias en estos tiempos se conviertan en trompetas que anuncien un amanecer pleno para la paz...la justicia y la libertad. Un abrazo hermano

Luis Alejandro Contreras Un canto que va en franca comunión con esos vientos...
Un abrazo, amigo!


https://www.youtube.com/watch?v=YVCo9DyStvo
Carlos Iván Ontiveros

Escribe una respuesta...
Luis Alejandro Contreras aquí van, los AFORISMOS RI-COR-DARE

Para Carlos Iván Ontiveros


Tengo el corazón en la sangre
y en ella se va balbuceando
…..
Masculla soflamas de verbo impronunciable,
ensaya enunciados en una lengua apócrifa.
…..
Habla quedamente, sin apoyarse en glotis, lengua, cuerdas ni aire.
Sabe que su hado no es arrullar con áureos tonos, sino expatriarse y morar. 
…..
Su designio es ser viaje y camino, andariego que parte y puente que éste cruza, 
fuga y caída, desleído encuentro, cepa del ímpetu. Y brío bien servido.
…..
Sin sus brazos ni sus piernas nadie es. Él es tan sólo estanque, vasija. 
Pero, sin su receptáculo, brazos y piernas, menos son. 
…..
Ama a su ombligo, su lengua, sus ojos y oídos, porque ama lo que escucha y mira.
Y ama todo lo que con el todo le vincula. 
Luis Alejandro Contreras Otro para ti, hermano.http://letrascontraletras.blogspot.com/.../aforismos-ri...

Doy por iniciada una nueva colecta de aforismos, los AFORISMOS RI-COR-DARE. Han surgido el…
LETRASCONTRALETRAS.BLOGSPOT.COM|DE CONTRACORRIENTE


No hay comentarios:

Publicar un comentario